Yak / Llama / Camello

Descubre las fibras más exóticas y naturales del mundo: lana de yak, lana de llama y lana de camello. Estos hilos únicos destacan por su suavidad, calidez y propiedades hipoalergénicas, ideales para prendas de invierno sofisticadas. Si estás buscando comprar lana de yak, hilo de llama para tejer o lana de camello natural, en Garmonyarns encontrarás opciones seleccionadas por su calidad, origen ético y valor artesanal. Una categoría pensada para los amantes del tejido con fibras nobles y auténticas.

Actualmente, no tenemos productos disponibles en esta categoría, pero seguimos trabajando para incorporar novedades muy pronto. Mientras tanto, te invitamos a contactar con nosotros y contarnos qué estás buscando o a descubrir estos otros productos que te pueden interesar.

¿Buscas algún producto? ¿Te ayudamos?

Rellena el formulario y cuéntanos qué estás buscando y en cuanto tengamos productos disponibles en esta sección o el producto que buscas, te lo notificaremos

Productos temporalmente en OFERTA

Aprovecha las ofertas de GarmonYarns, se agotan rápido y estarán disponibles por tiempo muy limitado
Gazzal Super Kid Mohair Detalle 1
-10%
GAZZAL - Super Kid Mohair
Precio de venta €6,39 EUR
Precio habitual €7,10 EUR
+ 11
Fibra Natura - Cotton Royal Color Waves - Composición de varios Cupcakes
-10%
FIBRA NATURA - Cotton Royal Color Waves
Precio de venta €5,58 EUR
Precio habitual €6,20 EUR
YARNART - Flowers Moonlight Imegen Principal
-10%
YARNART - Flowers Moonlight
Precio de venta €15,93 EUR
Precio habitual €17,70 EUR
YarnArt Symphony Detalle de producto 1
-10%
YARNART - Symphony
Precio de venta €5,31 EUR
Precio habitual €5,90 EUR
+ 10
Fibra Natura - Papyrus - FN-229-31 - Orange
-10%
FIBRA NATURA - Papyrus
Precio de venta €3,51 EUR
Precio habitual €3,90 EUR
+ 6
SENSY - Candy - Imagen principal
-10%
Bebés
SENSY - Candy
Precio de venta €7,16 EUR
Precio habitual €7,96 EUR
+ 2
SENSY - Wool Ease - Imagen principal
-10%
SENSY - Wool Ease
Precio de venta €7,16 EUR
Precio habitual €7,96 EUR
+ 8
ETROFIL - Angora Lux - Imagen Principal
-10%
ETROFIL - Angora Lux
Precio de venta €6,93 EUR
Precio habitual €7,70 EUR
+ 2
GAZZAL - Pareo Imagen Principal
-10%
GAZZAL - Pareo
Precio de venta €3,02 EUR
Precio habitual €3,35 EUR
+ 5
SENSY - Softee Baby - Imagen principal
-10%
Bebés
SENSY - Softee Baby
Precio de venta €7,16 EUR
Precio habitual €7,96 EUR
+ 10

Lana de yak, llama y camello: fibras exóticas y naturales para tejer con distinción

En el mundo de las fibras naturales para tejer, existen materiales únicos que ofrecen una experiencia de calidad superior, tanto al tacto como en el resultado final. Entre ellas destacan tres tesoros textiles provenientes de regiones frías y altas: la lana de yak, la lana de llama y la lana de camello. Estas fibras de origen animal pertenecen al grupo de los camélidos y se valoran por su capacidad aislante, su suavidad natural y su resistencia sin igual.

La lana de yak se obtiene del subpelo del animal, especialmente del yak tibetano. Es sorprendentemente suave, cálida y ligera, comparable al cashmere pero más resistente. Su color natural es marrón oscuro, aunque también se presenta en tonos grisáceos o beige. Es ideal para prendas de abrigo finas, bufandas y gorros elegantes que requieran aislamiento térmico sin peso excesivo.

Por su parte, la lana de llama proviene de Sudamérica, principalmente de los Andes. Esta fibra se caracteriza por ser ligera, hipoalergénica y con buena caída, lo que la convierte en una excelente opción para prendas confortables que no irritan la piel. A menudo se confunde con la alpaca, pero la llama produce fibras más largas y ligeramente más rústicas, aunque igualmente cálidas y duraderas.

🐪 La lana de camello: nobleza del desierto para tus labores

Menos conocida pero igualmente valiosa, la lana de camello se extrae del subpelo del camello bactriano, originario de Asia Central. Es una fibra térmica excepcional, muy utilizada en climas extremos por su capacidad de regular la temperatura corporal. Su tono natural varía entre beige dorado y marrón claro, y rara vez se tiñe, conservando su estética orgánica. La lana de camello es ideal para jerseis, mantas y complementos de invierno con un toque sofisticado y ecológico.

Estas tres fibras tienen algo en común: proceden de animales criados en libertad, en hábitats naturales, con un proceso de obtención respetuoso y en muchos casos artesanal. Usarlas es apostar por calidad, sostenibilidad y tradición textil ancestral.

🦬 Lana de yak: suavidad tibetana para prendas térmicas con estilo

La lana de yak se considera una de las fibras más lujosas del mundo por su increíble suavidad, que recuerda al cashmere, y su excelente capacidad de aislamiento térmico. Procede del subpelo más fino del yak, una especie bovina que habita las altas mesetas del Tíbet y Mongolia. La recolección se realiza de forma artesanal durante la muda estacional del animal, lo que garantiza un proceso ético y sostenible.

Además de su rendimiento técnico, la lana de yak presenta un color natural profundo y elegante, perfecto para proyectos que valoran tanto la estética como el confort. Resulta ideal para tejer bufandas, gorros, jerséis finos o prendas de abrigo ligeras, especialmente en piezas que requieren una textura suave y cálida sin añadir demasiado volumen. También se comporta muy bien en labores tanto a dos agujas como en ganchillo.

🦙 Lana de llama: tradición andina en formato ligero e hipoalergénico

Originaria de los Andes, la lana de llama es una fibra que combina ligereza, suavidad y resistencia, con la ventaja añadida de ser naturalmente hipoalergénica, ya que no contiene lanolina. Su estructura la hace muy transpirable y agradable al contacto con la piel, lo que la convierte en una excelente opción para personas con sensibilidad o alergias.

Aunque a menudo se compara con la lana de alpaca, la fibra de llama suele ser algo más rústica y robusta, lo que le da carácter propio. Es perfecta para tejer ponchos, chales amplios, prendas exteriores, mantas ligeras y piezas decorativas, tanto en estilos tradicionales como modernos. Al conservar su tono natural o ser teñida con tintes suaves, ofrece un aspecto auténtico, natural y artesanal muy valorado en el mundo del slow knitting.

¿Qué ofrece la categoría de lanas de yak, llama y camello?

Esta categoría reúne una selección de fibras naturales de origen exótico que destacan por su rareza, suavidad y excelentes propiedades térmicas. Aunque actualmente no hay productos disponibles en Garmonyarns, esta sección está pensada para quienes buscan materiales especiales, de alta gama y con tradición textil milenaria.

🦬 Lana de yak: suave, cálida, comparable al cashmere, ideal para prendas térmicas con bajo peso.
🦙 Lana de llama: ligera, resistente y naturalmente hipoalergénica. Perfecta para mantas, ponchos o chales.
🐪 Lana de camello: gran aislante térmico, de textura sedosa y tono natural beige. Ideal para proyectos invernales elegantes.

Son lanas que combinan funcionalidad, belleza y una conexión directa con culturas ancestrales.

¿Cuáles son las características técnicas de estas lanas exóticas?

Estas fibras poseen atributos muy diferenciadores que las convierten en opciones premium dentro del mundo del tejido:

  • Origen natural y ético: fibras animales recolectadas a mano o mediante esquila responsable.
  • Sin lanolina (en llama y camello): ideal para personas con alergias o piel sensible.
  • Diversidad de grosores: desde lace y fingering (yak) hasta DK o bulky (camello o llama).
  • Alto rendimiento térmico: calidez superior sin añadir peso.
  • Colores naturales: en tonos tierra, arena, marrones y beiges, rara vez teñidos.

Estas características hacen que las lanas de camélido sean codiciadas por tejedores expertos y amantes del slow fashion.

¿Qué ventajas tiene tejer con lana de yak, llama o camello?

Elegir una de estas lanas no solo significa trabajar con materiales de lujo, sino disfrutar de una experiencia textil muy superior:

  • Exclusividad: son fibras poco comunes, de edición limitada y difícil acceso.
  • Durabilidad: ofrecen resistencia al desgaste, elasticidad y una larga vida útil de la prenda.
  • Comodidad: suavidad natural y gran adaptabilidad térmica.
  • Sostenibilidad: origen ético y proceso respetuoso con el medio ambiente y el animal.
  • Estética atemporal: colores neutros, texturas nobles, perfecto para piezas elegantes y duraderas.

Son perfectas para quienes buscan ir más allá del acrílico o la lana convencional.

¿Cómo se usan estas lanas y qué tener en cuenta al tejer con ellas?

Si bien son compatibles con técnicas habituales de punto o ganchillo, estas lanas requieren algunas atenciones:

  • Control de tensión: su textura suave puede requerir ajuste en el patrón o cambio de aguja.
  • Lavado delicado: siempre a mano, con jabón neutro y secado en plano.
  • Prendas ideales: bufandas, chales, jerséis, chaquetas, mantas finas o proyectos especiales.
  • Patrones recomendados: estilos minimalistas que resalten la calidad de la fibra, sin recargar.
  • Combina con fibras neutras: puedes usarlas en mezcla con lana virgen o alpaca para dar cuerpo sin perder la esencia natural.

Son lanas que se disfrutan lentamente, pensadas para proyectos cuidados y con intención.

¿Por qué comprar hilos de Yak, Llama y Camello en Garmonyarns?

En Garmonyarns.com te ofrecemos una cuidada selección de hilos con fibras exclusivas como yak, llama o camello, ideales para quienes buscan texturas naturales, suavidad premium y origen sostenible.

¿Qué nos diferencia?

✔️ Selección experta y limitada de lanas nobles difíciles de encontrar
✔️ Envío rápido desde España con stock real
✔️ Fotografías reales, fieles a los colores y texturas
✔️ Fichas técnicas detalladas, sin errores de traducción
✔️ Atención personalizada para ayudarte a elegir según tu proyecto y necesidades técnicas

Si buscas una lana especial con historia, respeto por el entorno y resultados únicos… en Garmonyarns la encontrarás.

Preguntas frecuentes – Lana de Yak, Llama y Camello (FAQ)

¿Qué tipo de lana es la de yak y cuáles son sus beneficios para tejer?

¿Qué características tiene la lana de llama y por qué es adecuada para pieles sensibles?

¿Qué diferencia hay entre la lana de camello y otras lanas animales?

¿Qué tipo de proyectos son más adecuados para cada una de estas fibras?

¿Estas fibras requieren cuidados especiales tras el tejido?

¿Dónde se originan estas lanas y son sostenibles?